La gran roca que se alza en medio de esta playa es probablemente la imagen más famosa del Cabo de Gata (y tal vez la recuerdes de películas como Indiana Jones). Larga, anchísima, de arena fina, agua cristalina, accesible... hay multitud de razones para que se haya convertido en una de las preferidas por los turistas.
La única forma es la carretera sin asfaltar que comienza en San José, la principal población en Cabo de Gata. Después de unos 5 km, hay un gran aparcamiento a la derecha justo antes de la barrera que marca el fin del camino. Aunque está en bastante buen estado, no es aconsejable conducir muy rápido. Sólo es posible aparcar en las zonas señaladas, junto a esta playa de Mónsul y las de Los Genoveses o El Barronal. En verano hay que pagar 5€ para entrar a esta zona, y madrugar bastante, porque en cuanto se llenan los aparcamientos se cierra el acceso. A partir de ese momento los únicos vehículos que pueden pasar son los autobuses que hacen el recorrido desde San José hasta estas playas.
Por supuesto también se puede llegar andando, por la carretera, o mejor aún, por el camino que sigue la costa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no hay ningún tipo de sombra.
Por supuesto también se puede llegar andando, por la carretera, o mejor aún, por el camino que sigue la costa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no hay ningún tipo de sombra.
La playa
Sin duda es un lugar especial. La gran roca y los acantilados a ambos lados son el resultado de las coladas de lava solidificadas súbitamente al entrar en contacto con el mar. Éste es el origen de todo el parque natural del Cabo de Gata, pero aquí es particularmente visible. La parte posterior de la playa es una gran duna.
La playa tiene unos 300 m de longitud, bastante más larga que la mayoría de las de la zona. La arena es grisácea, de grado medio, y forma una superficie sin apenas pendiente, incluso al entrar en el agua.
La playa tiene unos 300 m de longitud, bastante más larga que la mayoría de las de la zona. La arena es grisácea, de grado medio, y forma una superficie sin apenas pendiente, incluso al entrar en el agua.
Autor: José Angel De la peca
Servicios
Únicamente el restaurante a un lado de la carretera (no en la playa). Todas las playas de la zona son prácticamente vírgenes, sin ningún tipo de servicios.
Nudismo
En cualquier guía del Cabo de Gata se puede leer que en Mónsul, al igual que en el resto de las playas, se puede practicar el nudismo. Quienes han estado allí confirman que aunque la mayoría de los bañistas son textiles es posible tomar el sol desnudo, sobre todo en la parte derecha junto a los acantilados.
Mi experiencia es algo diferente. Sólo he estado allí una vez (en septiembre). En toda la playa la única persona desnuda que vi fue una chica italiana en el extremo izquierdo, no lejos de la roca del centro. Evidentemente, no me fijé en todos los que estaban en la playa, pero estoy seguro de que los nudistas no llegaban ni al 5%.
De todos modos, aunque el nudismo es mucho más frecuente en otras de las playas de alrededor, uno no debe descartar Mónsul.
Mi experiencia es algo diferente. Sólo he estado allí una vez (en septiembre). En toda la playa la única persona desnuda que vi fue una chica italiana en el extremo izquierdo, no lejos de la roca del centro. Evidentemente, no me fijé en todos los que estaban en la playa, pero estoy seguro de que los nudistas no llegaban ni al 5%.
De todos modos, aunque el nudismo es mucho más frecuente en otras de las playas de alrededor, uno no debe descartar Mónsul.
Enlaces
Otras playas nudistas en la zona
- Media Luna
- Cala Carbón
- Barronal
- Cala Chica
- Cala Grande
- Los Genoveses
- ... y el resto de las playas no urbanas en el Cabo de Gata
- Accesible en coche
- Muy grande
No me gusta:
- En verano se llena de gente
 


 
 
 
 
 
No comments:
Post a Comment