Éstas son algunas de las playas más impresionantes de Canarias (o quizá del mundo), al tiempo que lo más parecido a un desierto en las islas (en dura competencia con Maspalomas). Al sur del pueblo de Corralejo encontramos este parque natural, una inmensa extensión de arena con grandes dunas que desde el mar llegan casi al centro de la isla. 
Visitada por última vez: abril 2008
La carretera FV-1 recorre toda la costa este de Fuerteventura en dirección norte hasta llegar a Corralejo. En su parte final atraviesa el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, donde se encuentran estas playas. Excepto en la zona de los hoteles, no hay aparcamientos propiamente dichos, pero se puede dejar el coche en el borde de la carretera. Desde allà tan solo las dunas nos separan del mar.
La playa
Con unos 8 km de largo y hasta 2 km tierra adentro, ésta sobrepasa la idea que la mayorÃa de nosotros tenemos de una playa. Pero es que aunque bajo el nombre de Grandes Playas de Corralejo se agrupen varias playas, resulta difÃcil, si no imposible, distinguir donde acaba una y empieza la siguiente.
De norte a sur, los nombres de las diferentes secciones son:
De norte a sur, los nombres de las diferentes secciones son:
- El Médano
- El Pozo
- El Viejo
- El Caserón
- El Bajo Negro
- Playa Larga
- Los Martos
- El Dormidero
- El Moro
- El Rosadero
- Alzada
Todas son bastante similares, con fina arena blanca y un mar de color turquesa creando un paisaje de auténtica postal. En el horizonte destaca la isla de Lobos, también parte del parque natural, y al fondo la cadena de volcanes del norte de Fuerteventura. El fuerte viento puede ser el único enemigo para disfrutar de la playa. Suele haber un cierto oleaje, pero bañarse no es peligroso.
Aunque depende de la zona, el campo de lava que forma esta parte de la isla está cubierto por varios metros de arena. Asoma en la orilla, donde en alguna zona puede hacer un poco complicado entrar al agua. Y por supuesto, también son de origen volcánico las piedras negras con las que están hechos esos muretes circulares que sirven para protegerse del viento.
Video: Krystian Rafal Cieslak
Servicios
En el extremo norte está el pueblo. Luego, varias de las zonas cuentan con servicio de salvamento, chiringuitos o hamacas y sombrillas. En otras la playa es prácticamente virgen y lo único que encontraremos serán los cÃrculos de piedras.
Nudismo
En cuanto nos separamos un poco de las zonas más concurridas el nudismo es habitual. En general, convivencia perfecta con los textiles: cada uno puede ir como quiera. Tan sólo conviene evitar pasear desnudo por las zonas donde se concentra más gente, pero aún asà quedan kilómetros de playa.
Enlaces
Otras playas nudistas en la zona
Me gusta:
- La inmensidad de la playa
No me gusta:
- Los enormes hoteles en medio de este espacio natural
- El fuerte viento, pero las dunas y los muros de piedra ayudan a soportarlo
 


 
 
 
 
 
No comments:
Post a Comment