Ésta es una playa curiosa, una lengua de arena que parece cerrar la bahÃa de Santander dejando sólo un estrecho canal por el que acceden al puerto grandes barcos a pocos metros de esta tranquila playa. Con dunas cubiertas de vegetación en el centro, la playa ofrece dos caras distintas, la que da al mar Cantábrico, y la que se abre a la bahÃa.
Visitada por última vez: junio 2010
Cómo llegar
Por el verano, es posible llegar en pequeños barcos desde la cercana ciudad de Santander cruzando el estrecho brazo de mar de no más de 500m de ancho.
Por carretera, en cambio, hay que rodear toda la bahÃa, lo que supone un viaje de unos 25 km. Desde el centro de la ciudad nos dirigiremos por la autovÃa S-10 hasta tomar la autovÃa A-8 hacia Bilbao. Después de pasar Astillero, tomamos la salida hacia la carretera que nos lleva bordeando la bahÃa hasta el campo de golf de Pedreña y el pueblo de Somo. Aquà es donde deberemos tratar de encontrar sitio para aparcar, lo que un dÃa de verano puede ser no ser fácil. Otra opción es el autobús que une Somo con Santander.
Por carretera, en cambio, hay que rodear toda la bahÃa, lo que supone un viaje de unos 25 km. Desde el centro de la ciudad nos dirigiremos por la autovÃa S-10 hasta tomar la autovÃa A-8 hacia Bilbao. Después de pasar Astillero, tomamos la salida hacia la carretera que nos lleva bordeando la bahÃa hasta el campo de golf de Pedreña y el pueblo de Somo. Aquà es donde deberemos tratar de encontrar sitio para aparcar, lo que un dÃa de verano puede ser no ser fácil. Otra opción es el autobús que une Somo con Santander.
La playa
Con más de 4 km de largo, que continúan en la vecina playa de Somo, es una de las más largas de Cantabria. Caminando desde el pueblo, uno no se da cuenta de la particularidad de esta playa hasta que llega a su extremo más alejado. Por un lado, el mar Cantábrico, normalmente con fuerte oleaje (perfecto para los surferos). Por el otro, la bahÃa de Santander, con aguas mucho más tranquilas. Y en el medio, un cordón de dunas cubiertas por vegetación (la zona está protegida, por lo que uno no deberÃa cruzarla más que por las zonas habilitadas para ello). Si no fuera porque está mucho más urbanizado, el entorno no serÃa muy diferente de las cercanas dunas de Liencres.
Aunque hay otras playas mucho más cerca de la ciudad (alguna en su propio centro), Somo es bastante popular y en verano es frecuente encontrarse con bastante gente, que también utiliza la parte más cercana de El Puntal. Mucha menos gente cuanto más lejos del pueblo, y en el extremo es más normal encontrarse con algún bañista paseando por la orilla que tomando el sol.
Video por: mundialdevela2014
Aunque hay otras playas mucho más cerca de la ciudad (alguna en su propio centro), Somo es bastante popular y en verano es frecuente encontrarse con bastante gente, que también utiliza la parte más cercana de El Puntal. Mucha menos gente cuanto más lejos del pueblo, y en el extremo es más normal encontrarse con algún bañista paseando por la orilla que tomando el sol.
Video por: mundialdevela2014
Servicios
Nada en la lengua de arena que se introduce en la bahÃa. En el pueblo, multitud de bares o restaurantes. Hay servicio de salvamento, que hacen rondas incluso por las partes más alejadas.
Nudismo
En el extremo más alejado de la playa apenas hay gente, lo que deberÃa hacerla apropiada para la práctica del nudismo. Sin embargo, es muy raro encontrarse con nadie tomando el sol o bañándose desnudo. El nudismo parece estar reservado a la zona de las dunas, donde la vegetación te oculta de la vista de los textiles que pasean por la orilla. No estoy muy seguro de que esto sea lo mejor para la conservación del ecosistema dunar.
Enlaces
Otras playas nudistas en la zona
Me gusta:
- La idea de estar en una playa solitaria, pero viendo la ciudad casi al lado
- La variedad de "ambientes" en una misma playa
No me gusta:
- Tener que "esconderte" entre las dunas para tomar el sol desnudo
 


 
 
 
 
 
No comments:
Post a Comment