Visitada por última vez: septiembre 2013
Cómo llegar
Está a unos 4 km de Carboneras. Se sale hacia el sur, siguiendo siempre la costa en dirección a Aguamarga por la carretera AL-5106. Nada más abandonar el pueblo cruzamos una zona industrial que sorprende por su fealdad en un entorno como este. Casi sin salir de ella, una señal casera indica un camino de tierra hacia una playa. No es ésta. Se sigue por la carretera que ahora pica hacia arriba, y apenas un kilómetro después se llega a un cruce. Se puede dejar el coche aquÃ, pero lo mejor es girar a la izquierda, donde hay un aparcamiento que deja justo al lado de los caminos que bajan a la playa.
Son caminos de tierra, unos 500 m bastante fáciles, pero por un terreno que no ayuda demasiado si hay que cargar con bultos (sombrilla, tumbonas...), o sobre todo si tenemos que llevar la silla de un niño.
Son caminos de tierra, unos 500 m bastante fáciles, pero por un terreno que no ayuda demasiado si hay que cargar con bultos (sombrilla, tumbonas...), o sobre todo si tenemos que llevar la silla de un niño.
La playa
La forma es sorprendente: 500m de orilla absolutamente recta. En los dos extremos la playa está cerrada por acantilados, que en el centro se retiran hacia atrás y bajan en una suave pendiente donde están trazados los caminos.
Hacia el sur, un pequeño promontorio se prolonga luego en la enorme roca que caracteriza a esta playa, formando entre ambos una puerta monumental hacia una zona más protegida. Es la parte más bonita, porque en el otro extremo lo que domina es la visión del puerto industrial, pese a que otro par de pequeñas calas lo separan de Los Muertos.
La playa está formada por pequeñas piedras redondeadas muy muy finas, casi en el lÃmite con lo que podrÃamos llamar arena gruesa. No es incómoda para tomar el sol, pero hace algo difÃcil caminar, tanto si se va descalzo como con sandalias. Se forma un escalón muy grande que hay que superar para entrar a bañarse, aunque salvo en el extremo derecho no hay rocas en el agua.
Hacia el sur, un pequeño promontorio se prolonga luego en la enorme roca que caracteriza a esta playa, formando entre ambos una puerta monumental hacia una zona más protegida. Es la parte más bonita, porque en el otro extremo lo que domina es la visión del puerto industrial, pese a que otro par de pequeñas calas lo separan de Los Muertos.
La playa está formada por pequeñas piedras redondeadas muy muy finas, casi en el lÃmite con lo que podrÃamos llamar arena gruesa. No es incómoda para tomar el sol, pero hace algo difÃcil caminar, tanto si se va descalzo como con sandalias. Se forma un escalón muy grande que hay que superar para entrar a bañarse, aunque salvo en el extremo derecho no hay rocas en el agua.
Servicios
No hay nada, tan sólo un servicio de limpieza que periódicamente retira los restos abandonados (aunque mejor que cada uno se ocupe de llevar su propia basura).
Nudismo
Como casi todas las playas en el Cabo de Gata, el nudismo está perfectamente aceptado. Se suele practicar más en ambos extremos, aunque según mi experiencia (finales de septiembre, con muy poca gente), estábamos repartidos por toda la playa sin ningún problema con los textiles. En general, al ser una playa tan famosa, uno tiene que asumir que los nudistas siempre van a estar en desventaja numérica. Hay cerca muchas otras playas más apartadas en las que apenas se ven bañadores.
 




 
 
 
 
 
No comments:
Post a Comment