Aunque normalmente sólo se piensa en las siete más grandes, ésas no son las únicas islas Canarias. Hay algunos pequeños islotes más, y sobre todo, esta pequeña isla de La Graciosa. Se sitúa al norte de Lanzarote, sólo separada por un estrecho brazo de mar conocido por los lugareños como "el RÃo".
La Graciosa forma parte del Archipiélago Chinijo junto con Alegranza, Montaña Clara y los roques del Este y del Oeste o Infierno. Todo el conjunto de islas constituye un espacio natural protegido y está incluido en una Reserva Marina y un Parque Natural que engloba también el norte de la isla de Lanzarote. Tanto en tierra como en el mar, la diversidad de flora y fauna es extraordinaria, con un gran número de especies endémicas de esta zona.
La Graciosa es la única isla habitada, y la única población permanente es Caleta del Sebo (Pedro Barba es un núcleo vacacional). Allà se encuentra el puerto al que llegan los barcos de las dos lÃneas marÃtimas que comunican diariamente La Graciosa con Órzola, en el norte de Lanzarote. Hay unos 12 servicios diarios en cada sentido, dependiendo de la época del año. Es posible hacer una excursión de un solo dÃa, pero hay que tener en cuenta el horario del último barco de vuelta.
Para quien quiera quedarse en La Graciosa, la oferta incluye pensiones, apartamentos o un camping. Al tratarse de un espacio protegido, está totalmente prohibido acampar fuera de la zona designada. Y es que si ya de dÃa La Graciosa es sinónimo de tranquilidad, de noche debe ser increÃble.
Para quien quiera quedarse en La Graciosa, la oferta incluye pensiones, apartamentos o un camping. Al tratarse de un espacio protegido, está totalmente prohibido acampar fuera de la zona designada. Y es que si ya de dÃa La Graciosa es sinónimo de tranquilidad, de noche debe ser increÃble.
En toda la isla no hay una sola carretera asfaltada, ni siquiera las calles de Caleta del Sebo. Es una imagen curiosa la de la playa que se extiende entre las casas. Sólo hay unos pocos vehÃculos 4x4 que utilizan los caminos que recorren la isla. Algunos funcionan como taxi y pueden llevarte a las playas, aunque la mejor forma de moverse por La Graciosa es a pie o en bicicleta (para quien se atreva a luchar con la arena, el sol, el viento y alguna que otra cuesta).
El clima canario asegura una temperatura muy casi perfecta durante todo el año, con máximas en verano que rara vez sobrepasan los 30ºC y mÃnimas en invierno casi nunca por debajo de los 14ºC. La lluvia es casi inexistente en verano.
Toda la costa sur, la que mira hacia el risco y la playa de Famara en Lanzarote, es una continuación de playas de arena separadas por zonas rocosas. Hacia el interior la playa se confunde con el terreno pedregoso y sin apenas vegetación. Esta es la zona más frecuentada por los turistas, tanto los que llegan en los ferrys como los que desembarcan de alguno de los barcos que realizan excursiones por la zona. Por aquà discurre la ruta más corta y más popular de las que parten del puerto, que lleva hasta la playa de la Francesa. Poco más allá se encuentran Montaña Amarilla y la playa de La Cocina. 
|  | 
| fuente: es.enjoylanzarote.net | 
Las playas
En una isla que sólo puede ser descrita como virgen, es evidente que el nudismo es algo natural. En el sur, nada más pasar la zona de acampada de El Salado ya es posible olvidarse del bañador, que sólo necesitaremos (tal vez) para cruzar la zona más frecuentada por los textiles en la playa de La Francesa o La Cocina. En el resto de las playas de la isla, la soledad invita al nudismo. Todo el mundo destaca la playa de Las Conchas, aunque lamentablemente yo no la conozco.
AsÃ, la lista de playas nudistas incluye todas las de la isla excepto la de La Laja (la que está justo en el pueblo de Caleta del Sebo), aunque no todas en la misma medida:
AsÃ, la lista de playas nudistas incluye todas las de la isla excepto la de La Laja (la que está justo en el pueblo de Caleta del Sebo), aunque no todas en la misma medida:
- El Salado: Es muy larga, y la mayorÃa de los textiles se concentran al principio, cerca del camping y el pueblo. Alejándose un poco no hay problema.
- Playa Francesa: A unos 50 minutos a pie, nuevamente los textiles están en la primera parte de la playa. Al fondo la playa es claramente nudista.
- La Cocina: Entorno espectacular y mar en calma. Lógicamente es un imán para los visitantes y sólo cuando hay poca gente es posible desnudarse.
- Las Conchas: Para muchos, la mejor de la isla. Muy alejada, prácticamente está desierta y el nudismo se acepta plenamente (aunque no exclusivamente).
- Lambra: TodavÃa más lejos que Las Conchas e igual de solitaria (o incluso más). Sin problemas para el nudismo.
- Barranco de los Conejos: Ni siquiera hay una pista que llegue hasta aquÃ. Espectaculares vistas y, de nuevo, soledad casi absoluta.
 



 
 
 
 
 
No comments:
Post a Comment