Visitada por última vez: mayo 2009
Cayo Coco y Cayo Guillermo son islas sólo para turistas, asà que allà no hay transporte público. Sólo un trenecito turÃstico que recorre los hoteles y va parando en las playas. Una de ellas, Playa Pilar.
Si tienes un coche de alquiler, sólo tienes que seguir hacia el oeste la carretera que va por el norte de las islas (hay un puente que las une). Puedes quedarte en la zona turÃstica, o seguir hasta el extremo de la isla y entrar a la zona solitaria de la playa por un camino entre las dunas.
Ver mapa más grande
Si tienes un coche de alquiler, sólo tienes que seguir hacia el oeste la carretera que va por el norte de las islas (hay un puente que las une). Puedes quedarte en la zona turÃstica, o seguir hasta el extremo de la isla y entrar a la zona solitaria de la playa por un camino entre las dunas.
Ver mapa más grande
La playa
Parece imposible que exista una arena tan blanca. Casi molesta el brillo con el sol. Por no hablar de ese azul verdoso del mar. Vamos, la perfecta postal del Caribe.
La playa en sà es bastante estrecha, pero se extiende durante kilómetros. Al este, tiene detrás un bosquecillo de palmeras, en el centro, la zona turÃstica, y al oeste, unas pequeñas dunas. Lo mejor es que no hay ningún hotel directamente en la playa (al menos asà era en 2009). Toda esta vegetación hace que la playa esté llena de restos de cocos, hojas o ramitas. Vale, eso estropea un tanto la postal, pero la hace más natural.
Todos los que nos encontremos en la playa serán turistas, mayoritariamente europeos o canadienses. Toda la zona de Cayo Coco está reservada al turismo extranjero, asà que los únicos cubanos que podrás ver serán los que trabajan en los hoteles o los pocos afortunados que tengan una invitación especial.
Todos los que nos encontremos en la playa serán turistas, mayoritariamente europeos o canadienses. Toda la zona de Cayo Coco está reservada al turismo extranjero, asà que los únicos cubanos que podrás ver serán los que trabajan en los hoteles o los pocos afortunados que tengan una invitación especial.
Servicios
Todos los que uno quiera en la zona central, no olvidemos que estamos en medio de un destino turÃstico más o menos de masas. Pero alejándose de ahÃ, nada. Afortunadamente para los que buscamos algo más natural, el gobierno cubano parece haber pensado que no hace falta acondicionar toda la playa.
Nudismo
No está permitido. Al menos, oficialmente... La primera imagen que tengo de Playa Pilar es aparcar sin saber muy bien si ese el lugar correcto, caminar entre las dunas sin ver todavÃa la playa, girar a la derecha, y encontrarme de golpe con la playa y una pareja paseando desnudos. Nada más verme se vistieron y se fueron (repito, el nudismo está prohibido oficialmente), sin darme tiempo a preguntarles si eso era habitual. Otro dÃa vi a alguna mujer haciendo topless (eso creo que no está prohibido, pero es muy extraño en Cuba), alguien más que a lo lejos no parecÃa llevar bañador, y finalmente yo también me atrevà a quitármelo e incluso a bañarme asÃ.
No seré yo quien asegure que es una zona nudista, pero dada la soledad de ese extremo de la playa, parece una opción posible, la única que encontré en Cuba.
 




 
 
 
 
 
No comments:
Post a Comment