El paraiso de los deportistas playeros. Surf, windsurf, kitesurf... el viento casi permanente y el fuerte oleaje la hacen ideal para su práctica. El resto de los mortales podemos disfrutar del sol y el paisaje gracias a los pequeños muros de piedra que protegen tanto del viento como de las miradas de los demás.
Visitada por última vez: diciembre 2011
Una vez que se llega al pueblo de Famara, se gira a la derecha hacia la playa. Esta primera es la zona más frecuentada y normalmente las cunetas están llenas de coches aparcados (cuidado con no quedarnos atascados en la arena). Si seguimos hasta el final, llegamos a una urbanización con bungalows. La carretera los rodea, y aquà se transforma en un camino de tierra con bastantes baches. Con cuidado, podemos seguir por él y bajar otra vez hasta la playa. El camino sigue luego casi hasta su extremo norte. En todo este tramo es posible dejar el coche donde se quiera.
La playa
Aparte del problema (o no, según lo que uno busque) del viento y el oleaje, lo más destacado de la playa es la longitud. Al contrario que el resto de las de la isla, que suelen ser bastante pequeñas, de un extremo al otro son casi 7 km de arena. Bastante ancha en la zona más cercana al pueblo, disminuye a partir de los bungalows y al final se queda en una estrechÃsima franja entre la orilla y los montones de piedras acumuladas por el mar.
En ese segundo nivel, donde ya casi hay más tierra y plantas que arena, es donde están esos muretes construidos con las mismas piedras negras de la playa. Están repartidos a lo largo de toda la playa, pero se concentran en las zonas con más arena. En ocasiones están aislados, en otras forman pequeños grupos de 3 ó 4 en los que a veces hasta comparten pared. No todos ofrecen el mismo grado de intimidad. 
Por detrás de la playa y de la carretera se levanta el risco de Famara con sus más de 600m de altura, y frente a ella, a sólo 10 km, la isla de La Graciosa. Ese estrecho canal entre las islas es el responsable de fuertes corrientes, por lo que se desaconseja totalmente el baño, sobre todo en la zona más "salvaje".
Servicios
Aunque no directamente en la playa, tanto en el pueblo como en la urbanización de bungalows hay todo tipo de tiendas o lugares para tomar algo. A partir de ahÃ, nada. Hay servicio de salvamento, pero también se concentra en la zona más urbana.
Nudismo
Hasta los bungalows, la playa es textil. A partir de ahÃ, es tan solitaria que cada uno puede hacer lo que quiera sin molestar a nadie. Como además casi todo el mundo está oculto por los muros de piedra, la libertad es absoluta. Yo dirÃa que la mayorÃa están desnudos, pero es difÃcil saberlo.
Dando un paseo por la orilla, la mayorÃa de la gente lleva bañador (aunque hay de todo), pero nadie se sorprende por cruzarse con alguien sin él. 
 




 
 
 
 
 
No comments:
Post a Comment