En realidad, la playa de Papagayo es sólo una, pero se suelen llamar asà en general a todas las que están en el Parque Natural de Los Ajaches, en la esquina suroeste de Lanzarote. Curiosamente, de las playas de Papagayo todas son más o menos nudistas menos la de Papagayo.
Cómo llegar
Justo en la entrada a Playa Blanca por la carretera que viene de Femés hay una gran rotonda. Allà hay una salida bien señalizada que lleva a Papagayo. Esa carretera se convierte después de unos metros en un camino sin asfaltar por el que llegamos a la caseta de entrada al parque de Los Ajaches.
Al estar dentro de un espacio protegido hay que pagar una cantidad de 3€ por coche para pasar (ese era el precio en 2011). El camino sigue a continuación, con desviaciones para cada uno de los tres parking que existen. En cada uno está indicada las playas más cercanas.
Tamibén se puede llegar a pie desde Playa Blanca. Bien por el paseo marÃtimo, bien en autobús, llegamos al final del pueblo donde está el último hotel. Aquà se acaban las calles y empiezan los senderos más o menos bien marcados que llevan a las playas. A la primera, Playa Mujeres, se llega en unos 10 minutos desde aquÃ. Para las siguientes se puede seguir por lo alto del acantilado, o si la marea no está muy alta caminando por la orilla.
View Larger Map
View Larger Map
Las playas
Por este orden, desde Playa Blanca vamos encontrando:
- Playa Mujeres
- Caletón del Cobre
- Caletón de San Marcial
- Playa de la Cruz (o del Pozo)
- Playa de la Cera
- Playa del Papagayo
- Caleta del Congrio
- Playa de Puerto Muelas
Servicios
Sólo hay un pequeño bar (dicen que bastante caro) en el promontorio que separa la playa de Papagayo de la de la Cera. Aparte de eso no esperes encontrar nada más. 
Nudismo
Se tolera en casi todas, aunque en mayor o menor medida:
- Playa Mujeres: sin problemas en la zona más alejada de Playa Blanca. Según el dÃa, puedes encontrar nudistas hasta casi la mitad de la playa, pero te mirarán mal si intentas hacerlo en la otra mitad.
- Caletón del Cobre : sin problemas.
- Caletón de San Marcial: sin problemas.
- Playa de la Cruz: aquà se mezclan nudistas y textiles en toda la playa. Aunque el nudismo es más frecuente en los extremos, puedes estar desnudo donde quieras.
- Playa de la Cera: nudistas sólo en una primera parte según se llega por la orilla, hasta unas rocas, y sólo ocasionalmente. No en el resto de la playa.
- Playa de Papagayo: nunca vi a nadie desnudo. Supongo que llegando pronto por la mañana será posible, pero como es la playa más famosa y no es muy grande siempre está llena de gente hasta el atardecer. La playa es fantástica, una media luna casi perfecta de arena fina y aguas tranquilas, pero no voy a entrar en detalles en un blog dedicado a las playas nudistas cuando ésta no lo es.
- Caleta del Congrio: la más nudista de la zona. Aquà se ve a pocos textiles, y sólo en el centro.
- Playa de Puerto Muelas: compartida por nudistas (sobre todo en los extremos) y textiles (sobre todo en el centro).
Empezando en la zona nudista de Playa Mujeres, puedes llegar caminando hasta el inicio de la playa de la Cera. Allà sà tienes que vestirte, sobre todo porque ya no se puede seguir por la orilla, hay que subir al aparcamiento y bajar a la Caleta del Congrio. Otra vez sin bañador, dependiendo de la marea puedes llegar en dirección sur hasta el acantilado que bloquea el paso a la playa de Papagayo, y en dirección norte hasta la playa de Puerto Muelas. Se podrÃa seguir más al norte por el parque de Los Ajaches, ya por lo alto de los acantilados, y finalmente llegar hasta playa Quemada (es algo que tengo que intentar algún dÃa).
Me gusta:
- La mezcla tan natural de nudistas y textiles en algunas playas
- Los paseos entre playas
- La tranquilidad
- El entorno protegido
No me gusta:
- La dificultad para practicar el nudismo en las playas más concurridas
- A veces se echa de menos alguna zona de sombra
 


 
 
 
 
 
No comments:
Post a Comment